El Gobierno Regional de Magallanes en conjunto con el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala, Indespa, abrieron un nuevo llamado para armadores y armadoras artesanales, quienes podrán optar a equipamiento y mejoramiento sanitario de sus embarcaciones de pesca.
La convocatoria, otorga financiamiento para la adquisición y/o recambio de equipamiento como motores viradores, compresores; para mejorar seguridad en las faenas de pesca con la adquisición de equipos de radio VHF y HF, radar, ecosonda, sonar, GPS, salvavidas, bengalas, o para incorporar mejoras sanitaria de las embarcaciones, por ejemplo con enfibrado de embarcaciones y/o bodegas, adquisición de bins o pallets, entres otros elementos en esta línea.
ElGobernador Regional de Magallanes, Jorge Flies,destacó el compromiso que existe con la pesca artesanal de la región por parte del Gobierno Regional, el cual se refleja “en el aporte más importante que se haya hecho junto con Indespa, que está haciendo un nuevo llamado al fondo concursable por más de mil cuatrocientos millones de pesos. Esto va dirigido a armadores, ya en años anteriores hemos trabajado con tripulantes y pesca artesanal en general. Este fondo específicamente es para armadores y armadoras, para equipamiento y mejoramiento sanitario de sus embarcaciones, lo cual permite mejorar la adquisición de equipos de radios VHF, radares, ecosonda, gps, salvavidas, y esperamos que el máximo de armadores y armadoras puedan postular. Tal como lo hemos conversado con el sector, este gobierno está a disposición con un trabajo profundo y concreto, no solo promesas, sino con proyectos que están dando realidad y marcos presupuestarios históricos.
Este llamado se enmarca en el Programa de Transferencia Fomento Pesca Artesanal que contempla un presupuesto de 4.600 millones de pesos, financiados por el Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, su Consejo Regional e Indespa.
Parael director nacional del Indespa, Leonardo Llanos Huerta, “en esta alianza con el Gobierno Regional buscamos dinamizar la pesca artesanal en la región, a través de un programa que ha sido conversado y elaborado acorde a las demandas planteadas por el propio sector y que complementa otras convocatorias realizadas desde el año pasado en conjunto con el Gobierno Regional, porque nuestro objetivo como instituto es fortalecer el desarrollo productivo de las caletas y de las embarcaciones que nos conectan con los productos del mar de sabores únicos en la costa más austral del país”.
La región de Magallanes concentra cerca de siete mil personas inscritas en el Registro Pesquero Artesanal (RPA), dedicadas principalmente a la extracción de erizo, centolla, centollón y ostión del sur. Dadas las características del territorio, las faenas extractivas se extienden por varios días, con una navegación que puede ir de diez a 72 horas. Por esto, el Gobierno Regional de Magallanes e Indespa disponen esta convocatoria con 1.496 millones de pesos para fortalecer la seguridad de la navegación de la flota artesanal y las capacidades productivas y comerciales.
Las postulaciones están abiertas desde el 21 de agosto y se extienden hasta el 20 de septiembre próximo en el sitio webwww.indespa.cl. Pueden postular armadores y armadoras artesanales, vigentes y con al menos un año de antigüedad en el Registro Pesquero Artesanal (RPA) del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), que cumplan los requisitos de las Bases de Procedimiento.-