Con la participación de más de 20 párvulas y párvulos, la sala cuna y jardín infantil Junji “Tánana” de Puerto Williams celebró el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor mediante una actividad de Kamishibai, técnica japonesa donde los textos, ilustraciones y la oralidad se conjugan para narrar historias.
Específicamente, en dependencias del recinto preescolar, la delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, Constanza Calisto Gallardo, relató la historia de Luchín, inspirada en la homónima canción del emblemático cantautor nacional Víctor Jara.
Cambiando láminas con dibujos de Raquel Echenique, la máxima autoridad provincial leyó las vivencias de un niño que jugaba con su pelota de trapo, un gato, un perro y un caballo, mientras párvulas y párvulos de sala cuna y nivel medio, acompañados por su equipo pedagógico, escucharon atentos la historia.
“Para nuestro Gobierno es muy relevante apoyar estas iniciativas, donde incentivar la creatividad, curiosidad y el amor por la literatura desde las primeras infancias es crucial. Es por ello que destacamos el valioso trabajo que ha desarrollado Junji en el aprendizaje significativo de niñas y niños de todo el país, quienes suman experiencias con ocasión del Día del Libro y del Derecho de Autor”, sostuvo la delegada Calisto.
La directora de “Tánana”, Delia Lepe, recalcó que además de festejar dicha efeméride mundial, esta instancia igualmente está enmarcada en la celebración por el 55° aniversario de Junji y el cumplimiento de los 80 años desde que Gabriela Mistral obtuvo el Premio Nobel de Literatura.
La educadora de párvulos resaltó que “desde sala cuna se familiariza con los textos a los niños. Desde la simple exploración, desde el ámbito sensorial, los niños ya están teniendo un cierto conocimiento de los libros. Si bien no leen, al estar en contacto con los libros le van tomando el amor a las lecturas, a las imágenes, y ya después cuando están en primero básico van a tener una cercanía con los libros”.
Además de esta actividad, el jardín infantil desarrolló diferentes circuitos literarios con niñas y niños, junto a una mateada literaria donde participaron las familias para conversar en torno a la obra de la mencionada poetisa chilena.
En cuanto al aniversario de Junji, junto al jardín infantil “Pequeños Colonos” del Servicio de Bienestar de la Armada de Chile, llevaron a cabo una caravana, donde se potenció el sello educativo científico y sustentable del jardín infantil inaugurado en 2021.