• Pta Arenas: Ignacio Carrera Pinto 864 - 2do. Piso.
  • (56-61) 222 22 21 / 222 25 42
  • contacto@soberaniaradio.cl
2025-7-29

COEVA aprueba proyecto de Enap que busca extraer nuevas reservas de hidrocarburos en Magallanes

Enap sigue avanzando en la ejecución de proyectos que den continuidad al abastecimiento energético de Magallanes.

Publicado por: PRENSA
73 vistas

Enap sigue avanzando en la ejecución de proyectos

que den continuidad al abastecimiento energético de Magallanes. Este martes, y por

unanimidad, la Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) Magallanes aprobó la iniciativa

de fractura hidráulica de 16 pozos en el yacimiento Picuyo, ubicado en la comuna de

Primavera, Tierra del Fuego.

El proyecto, denominado “Extracción de Hidrocarburos, Fracturación Hidráulica Multipozo

Picuyo ZG-B”, busca reforzar la producción de gas que diariamente alcanza los 4 millones

de metros cúbicos en la región.

La inversión asciende a US$ 10.500.000, considerándose una vida útil aproximada de 131

días, la cual proyecta su inicio para noviembre de este año. “En Enap estamos

permanentemente presentando nuestros proyectos de inversión a evaluación ambiental,

cumpliendo con un programa de trabajo que es bien intenso, con montos de inversión y

ejecuciones de alto impacto para la región”, explicó el gerente de Enap Magallanes,

Rodrigo Bustamante, quien valoró la aprobación, ya que se suma a otras iniciativas que

ya están en ejecución.

En los 80 años de historia energética de Enap, “procuramos siempre contar con las

reservas suficientes y las producciones necesarias para, en primer lugar, cubrir la

demanda de gas de la comunidad y también de nuestros clientes industriales; por ello el

valor de este paso, que se suma a todo el trabajo que estamos desarrollando en la región

y, particularmente, en Tierra del Fuego”, agregó Bustamante.

A todo este trabajo se suman otros proyectos desarrollados este año por Enap

Magallanes. En mayo, entró en servicio un nuevo compresor en la comuna de San

Gregorio, el cual incrementa el flujo de gas hacia Puerto Natales; y durante el segundo

semestre y comienzos de 2026, se iniciará la construcción del nuevo gasoducto Sara-

Clarencia, para asegurar el abastecimiento de gas hacia Porvenir, entre otras.

COMENTARIOS
SOBERANIA TV EN VIVO
CLIMA
SANTORAL
INDICADORES

Indices

UF: $39,184
UTM: $68,923
IPC: -0.4

Monedas

Dólar Obs: $970
Dólar Acuerdo: $759
Euro: $1,120