• Pta Arenas: Ignacio Carrera Pinto 864 - 2do. Piso.
  • (56-61) 222 22 21 / 222 25 42
  • contacto@soberaniaradio.cl
2025-7-24

Más allá de un concepto: ¿Qué es el Reiki?

Aunque el término se ha vuelto cada vez más común, el Reiki sigue siendo un misterio para muchos. Lejos de los prejuicios, esta práctica milenaria se perfila como una valiosa herramienta complementaria para el bienestar físico, emocional y espiritual.

Publicado por: Lorenzo Tapia
107 vistas

Aunque muchas personas han escuchado hablar del Reiki, no son pocos quienes aún lo asocian a conceptos difusos o erróneamente lo vinculan con creencias místicas o religiosas. Sin embargo, esta técnica, cada vez más utilizada como complemento a tratamientos médicos convencionales, se ha convertido en una herramienta poderosa para enfrentar el estrés, la ansiedad, el insomnio y otras dolencias físicas y emocionales.

"Intentar definir el Reiki en una frase es como tratar de encerrar el mar en un frasco. Es algo tan natural como respirar y tan esencial como la vida misma. Pero con el tiempo, cada persona encuentra su propia definición”, comenta Amish Tabdar, director de LTA Consultora, instituto de desarrollo humano.

De forma más concreta, el Reiki es un sistema de sanación que canaliza la energía vital mediante la imposición de manos en puntos específicos del cuerpo. La técnica fue redescubierta en Japón a fines del siglo XIX por Mikao Usui, quien, tras una profunda búsqueda espiritual, desarrolló un método basado en principios simples y universales, como vivir con gratitud, amabilidad y honestidad.

Para quienes lo experimentan por primera vez, el Reiki se vive como una pausa profunda. La persona simplemente se recuesta y recibe energía a través de las manos del terapeuta. No hay manipulación física, ni dolor, ni rituales extraños. “Es un espacio de calma y contención. Muchas personas sienten paz, alivio, o incluso emociones que afloran y se liberan. Es como si el alma pudiera, por fin, respirar”, explica Amish Tabdar.

Los beneficios que reportan quienes recurren a esta terapia incluyen mejoras en el sueño, reducción del estrés, alivio del dolor físico, mayor claridad mental y un renovado estado de ánimo. Si bien no reemplaza la medicina tradicional, su efecto complementario es valorado por terapeutas y pacientes, especialmente en casos de enfermedades crónicas o tratamientos de largo plazo.

"Reiki no cura una enfermedad, pero sí fortalece a la persona que la atraviesa. Acompaña desde lo sutil, desde lo emocional, y eso muchas veces marca una gran diferencia", agrega el director de LTA Consultora.

En un contexto de creciente interés por el bienestar integral, el Reiki se ofrece también como herramienta de autoconocimiento. Cualquier persona puede aprenderlo, sin necesidad de tener un "don especial". En los talleres que imparte LTA Consultora, participan desde jóvenes hasta adultos mayores que descubren en esta técnica una forma práctica y sencilla de reconectar con su energía vital y acompañar a otros desde un lugar genuino.

Con el tiempo, esta práctica ha extendido sus alcances a otros ámbitos: puede aplicarse a animales, que reaccionan de forma especialmente receptiva, y también a distancia, sin importar el lugar o el momento. "La energía no entiende de espacio ni tiempo. Se trata de una conexión que ocurre desde el corazón, y llega igual de profundo", señalan desde LTA Consultora.

En tiempos donde la velocidad y el estrés parecen imponerse como norma, prácticas como el Reiki se vuelven un refugio. Un recordatorio de que sanar también es parar, escuchar y volver al centro. Porque sí: el alma también se cuida.


COMENTARIOS
SOBERANIA TV EN VIVO
CLIMA
SANTORAL
INDICADORES

Indices

UF: $39,204
UTM: $68,923
IPC: -0.4

Monedas

Dólar Obs: $951
Dólar Acuerdo: $759
Euro: $1,119