• Pta Arenas: Ignacio Carrera Pinto 864 - 2do. Piso.
  • (56-61) 222 22 21 / 222 25 42
  • contacto@soberaniaradio.cl
2025-7-17

PUCV y Sindicato ENAP Magallanes se unen para fortalecer habilidades directivas en relaciones laborales

Diseñado específicamente para capacitar a trabajadores de la Empresa Nacional del Petróleo

Publicado por: PRENSA
36 vistas

La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso lanzó el programa “Habilidades

Directivas para las Relaciones Laborales”. Este programa aprobado por el Directorio de

ENAP, fue diseñado específicamente para capacitar a trabajadores de la Empresa

Nacional del Petróleo y lo que busca es fortalecer las competencias estratégicas, de

liderazgo y gestión de los dirigentes sindicales, delegados y delegadas,

proporcionándoles herramientas claves para un desempeño efectivo en el dinámico

entorno laboral actual.

La presidenta del sindicato, Graciela Vasquez, declaró que “estamos muy contentos y

satisfechos en asistir a este diplomado de formación sindical porque permitirá

aprender, compartir experiencias y herramientas para representar de mejor forma a las

y los asociados. Somos 18 trabajadores y trabajadoras que estamos trabajando con

mucha motivación y es una muy buena instancia donde tenemos altas expectativas.

Este semestre abordaremos un módulo de habilidades directivas y representa una

oportunidad única para que nuestros actuales y futuros dirigentes sindicales adquieran

herramientas y conocimientos de vanguardia en liderazgo, estrategia y gestión de

conflictos. Estamos convencidos de que este fortalecimiento de capacidades se

traducirá en una gestión sindical más efectiva y en relaciones laborales más

constructivas" afirmó la líder sindical.

El programa "Habilidades Directivas para las Relaciones Laborales" se estructura en

siete módulos que abarcan, Introducción al programa y análisis de los desafíos y

oportunidades de ENAP. Desarrollo de habilidades de persuasión, impacto ético y

construcción de confianza. Fortalecimiento del rol del dirigente sindical a través de la

planificación a largo plazo y la alineación con los objetivos de la organización.

Aplicación de herramientas de gestión y análisis de datos, abordando dilemas éticos y

provisión de técnicas esenciales para la resolución constructiva de conflictos y la

negociación eficaz, entre otros.

Este programa es un ejemplo para la formación y capacitación de nuevos líderes

sindicales y con el desarrollo del capital humano y la promoción de relaciones laborales

justas y equitativas. La metodología de aprendizaje es activa y participativa, utilizando

estudios de caso, simulaciones, trabajo colaborativo y análisis de material audiovisual

para fomentar la reflexión y la aplicación práctica de los conocimientos.

COMENTARIOS
SOBERANIA TV EN VIVO
CLIMA
SANTORAL
INDICADORES

Indices

UF: $39,250
UTM: $68,923
IPC: -0.4

Monedas

Dólar Obs: $966
Dólar Acuerdo: $759
Euro: $1,120