- Ubicación: Debe realizarse en el parabrisas, luneta, vidrios y espejos laterales del vehículo.
- Permanencia: El grabado debe ser permanente, utilizando técnicas como arenado, tallado o ácido.
- Legibilidad: Letras y números en mayúsculas y de fácil lectura.
- Tamaño: Entre 7 y 10 mm de altura en vidrios y entre 5 y 10 mm en espejos laterales.
Sanciones por incumplimiento
Los conductores que no cumplan con esta obligación dentro del plazo establecido podrán ser fiscalizados por Carabineros o personal del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. No contar con el grabado de patente será considerado una infracción grave a la Ley de Tránsito, lo que puede implicar una multa de entre 1 y 1,5 UTM, equivalente a $68.034 y $102.051, según la UTM de marzo de 2025.
"Este tipo de medidas no solo protege a los propietarios, sino que también contribuye a reducir el mercado negro de autos robados y facilita la identificación de vehículos en caso de robo o accidente", destaca Alemparte.
El grabado de patente: una medida clave contra el robo y la clonación de autos
El grabado de patente en vidrios y espejos es una medida de seguridad eficaz que previene robos y fraudes vehiculares, ya que dificulta su comercialización en el mercado negro al obligar a los delincuentes a reemplazar las piezas grabadas. Además, complica la clonación de matrículas, reduciendo la posibilidad de reventa ilegal. También facilita la identificación del vehículo en caso de robo o accidente, agilizando su recuperación por parte de las autoridades. En conjunto, esta estrategia refuerza la protección de los autos y contribuye a combatir la delincuencia automotriz.