En un primer acercamiento interinstitucional, la Directora Regional del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), Carla Cifuentes Vladilo, acompañada de la Seremi de Justicia y DD.HH., Michelle Peutat Alvarado, y el Director Regional de Gendarmería, coronel Rodrigo Campusano Yáñez, participó de la entrega de kits de autocuidado y prevención a los funcionarios y funcionarias que trabajan en el Complejo Penitenciario (CP) de Punta Arenas.
La visita al recinto carcelario incluyó una reunión de trabajo entre INJUV y Gendarmería, y un posterior recorrido a sus dependencias, en el marco de un próximo convenio que firmarán ambas instituciones a nivel regional, a través del cual esperan hacer un trabajo colaborativo. Esto, “no solamente con las personas privadas de libertad, sino que también con las personas funcionarias de la institución que están dentro del rango etario de trabajo de INJUV”, planteó Carla Cifuentes Vladilo, Directora Regional del INJUV, en relación con el programa “Hablemos de todo” en temáticas de salud, autocuidado y bienestar, y actividades recreativas y relacionadas con espacios de ocio.
Al respecto, funcionarios y funcionarias más jóvenes recibieron sets con elementos de información respecto a salud reproductiva y sexual (incluyendo preservativo, autotest de VIH y lubricante), dentro de la oferta que tiene INJUV como promotores de la salud reproductiva sexual, en términos de responsabilidad y autocuidado (en un convenio con Salud). Este es un primer e inédito lazo entre instituciones: “INJUV a nivel nacional no tiene un trabajo con Gendarmería de Chile, por tanto, esta es una tremenda oportunidad para abrir un camino y que, desde el nivel central, se pueda replicar esta linda instancia y oportunidad de trabajo con todas las sedes de Gendarmería”.
Por su parte, la Seremi Michelle Peutat remarcó que, “desde el inicio de esta gestión estamos impulsando el trabajo intersectorial de Gendarmería de Chile, a nivel de la población penal y sus funcionarios y funcionarias. Y qué mejor que comenzar un trabajo con INJUV enfocado precisamente en la población joven que, tanto a nivel penitenciario y de funcionariado, es bastante dentro de esta institución”. La autoridad valoró el poder trabajar temáticas recreativas y de salud mental, junto a la necesidad también de poder trabajar con grupos especiales que tienen necesidades propias y diferentes, “y eso, en conjunto con el INJUV, es lo que hoy día estamos realizando”.
El Director de Gendarmería, coronel Rodrigo Campusano, destacó la importancia que reviste para su personal el convenio colaborativo a suscribir con el Instituto Nacional de la Juventud. Aquello, en función de la accesibilidad que brindará esta herramienta colaborativa entre instituciones públicas, “y que va a abordar diferentes temáticas en cuanto a las necesidades que presenta constantemente nuestro personal en temas de prevención, de ideación de suicidio y un sinfín de gamas más, a desarrollar durante el transcurso de 2025 y que pretendemos también proyectar al próximo año”.