• Pta Arenas: Ignacio Carrera Pinto 864 - 2do. Piso.
  • (56-61) 222 22 21 / 222 25 42
  • contacto@soberaniaradio.cl
2025-7-18

Enap capacita en seguridad a bomberos y brigadistas de Punta Arenas

Cerca de 30 voluntarias y voluntarios participaron en talleres que buscan promover acciones preventivas,

Publicado por: prensa
88 vistas

Desde resbalones, tropiezos y caídas hasta lesiones graves y muertes son

algunas de las consecuencias que conllevan los accidentes, en los cuales

interfieren cuatro estados críticos: prisa, frustración, fatiga y complacencia.

Reconocer esos estados y desarrollar habilidades para evitar errores fue parte del

contenido del curso Safestart, una capacitación en seguridad que Enap

Magallanes dictó a cerca de 30 voluntarias y voluntarios del Cuerpo de Bomberos

de Punta Arenas y brigadistas, iniciativa que refuerza el compromiso de la

empresa con la seguridad de las personas.

“Estamos muy contentos de seguir ampliando la cobertura del programa Safestart,

el cual es parte de nuestra organización desde hace varios años y lo que hace es

entregar herramientas y técnicas para reducir los errores humanos que llevan a

tener accidentes, tanto en la vida cotidiana como en el trabajo”, explicó el jefe de

Comunidades de Enap Magallanes, Alfonso Pacheco, quien señaló que esta es la

segunda vez que se realiza el curso con Bomberos, lo que se suma a otras

instancias. “En Magallanes hemos desarrollado varias capacitaciones Safestart a

organizaciones sociales, Juntas de Vecinos, estudiantes de liceos técnico-

profesionales, entre otros, teniendo muy buenos resultados con cada uno de

ellos”, agregó.

Los talleres con Bomberos fueron impartidos en dependencias de la Octava

Compañía y liderados por la trabajadora de Enap y monitora Safestart, Angie

Cruz. Divididos en dos grupos, se realizaron módulos dinámicos y entretenidos

que apelan a la conciencia, con preguntas sencillas al momento de realizar una

tarea. “Vi un equipo altamente comprometido, con una actitud proactiva hacia la

incorporación de nuevas herramientas de gestión de seguridad personal. A lo

largo de las sesiones, abordamos conceptos clave relacionados con los estados

críticos y los errores comunes que afectan el desempeño seguro”, explicó Cruz,

quien relevó la gran disposición de los voluntarios y voluntarias para reflexionar y

analizar sus propias experiencias operativas. “Fue muy enriquecedor el proceso

de aprendizaje colectivo, la dinámica grupal fue fluida y colaborativa, lo que

permitió un desarrollo eficaz de los contenidos”, agregó.

Cristóbal Arriagada, voluntario de la Cuarta Compañía, Bomba Croata, relevó el

efecto que el curso tendrá en el accionar de las voluntarias y voluntarios. “El

trabajo en emergencia puede ser muy riesgoso, por ello es fundamental dominar

conceptos básicos de prevención de riesgos que es lo que se habló en el curso,

por lo que resulta muy beneficioso para nosotros y para la comunidad en general”,

afirmó; palabras que fueron reforzadas por otro de los participantes, César

Gallardo, de la Séptima Compañía de Bomberos. “Para mí fue muy importante,

porque ahora, respecto de los estados, hago un alto y reflexiono al respecto, veo

en qué están los errores y eso sirve para enfrentar la vida en todos los ámbitos, en

lo personal, laboral y como Bombero”, enfatizó.

COMENTARIOS
SOBERANIA TV EN VIVO
CLIMA
SANTORAL
INDICADORES

Indices

UF: $39,235
UTM: $68,923
IPC: -0.4

Monedas

Dólar Obs: $967
Dólar Acuerdo: $759
Euro: $1,120