• Pta Arenas: Ignacio Carrera Pinto 864 - 2do. Piso.
  • (56-61) 222 22 21 / 222 25 42
  • contacto@soberaniaradio.cl
2023-5-31

SEREMI DE SALUD SE REUNE CON AGRUPACIONES TEA DE MAGALLANES PARA REFORZAR TRABAJO CONJUNTO

Como parte de las acciones de preparación e implementación de la Ley N°21.545 que aborda esta temática.

Publicado por: Comunicaciones Seremi de Salud
41 vistas

El equipo TEA de la Seremi de Salud de Magallanes se reunió con diversas agrupaciones dedicadas

al Trastorno del Espectro Autista (TEA) de la región, como parte de las acciones de preparación e

implementación de la Ley N°21.545 que aborda esta temática.

La referente de TEA de la Seremi de Salud, Kadlen Hernández, explicó que se realizó una primera

reunión con las agrupaciones TEA, que tuvo por objetivo poder tener un acercamiento entre la

autoridad Sanitaria y las agrupaciones, presentar al equipo de la Seremi que los acompañará en

este proceso, resolver dudas y consultas con relación a la Ley N° 21.545, además de coordinar el

trabajo conjunto a futuro.

En esta reunión se presentó cómo está estructurado el Ministerio de Salud y sus Subsecretarías,

aspectos relevantes de la Ley TEA, fases del proceso de implementación y disposiciones

transitorias.

En la jornada se realizó un trabajo didáctico en el que las agrupaciones tuvieron la oportunidad de

identificar las brechas existentes, además de presentar las fortalezas y debilidades en el marco de

la implementación de la legislación TEA. Se trató de potenciar un enfoque colaborativo que facilite

el abordaje de las necesidades específicas de las personas con TEA, que busca asegurar su

bienestar y calidad de vida.

La presidenta de la agrupación Bazinga, Cecilia Jeldes, indicó que “estuvo bien interesante la

reunión, porque desde la Seremi tomaron nota de muchas de las inquietudes que tenemos

nosotros como agrupaciones. Y mejor ahora que vamos de la mano juntas, agrupaciones y salud,

para empezar a trabajar y que sea más visibilizado el tema. La idea es trabajar unidos y se hizo la

invitación para que participen más agrupaciones”, resaltando que junto con la participación de

mamás y papás de organizaciones relacionadas con esta temática, también estuvieron presentes

en la reunión dos jóvenes TEA, por lo que manifestó que “fue una jornada muy provechosa,

porque en general los chicos no participan mucho de estas actividades, pero ellos también estaban

motivados para que se dieran cuenta de sus necesidades, porque ahí teníamos un usuario

presente, independiente que nosotros trabajemos con ellos que somos papás y abuelos, que

estamos con ellos y veamos lo que necesitan, era bueno que ellos lo dijeran también”.

La Seremi de Salud Francisca Sanfuentes expresó su reconocimiento hacia las organizaciones TEA

regionales, que han sido incansables promotoras de esta Ley. Enfatizó que esta iniciativa refleja el

compromiso del Gobierno por lograr la integración plena y el desarrollo de las personas en el

espectro autista en nuestra sociedad, priorizando su bienestar y crecimiento personal. Es

importante que se promueva un entorno inclusivo y accesible en el que todas las personas,

independientemente de sus diferencias, puedan participar plenamente en la comunidad. Para eso

estamos trabajando en conjunto para avanzar en la implementación de esta ley.

A partir de ahora se realizarán reuniones mensuales con las agrupaciones TEA, con la idea de ir

sumando nuevas organizaciones y potenciando el trabajo

COMENTARIOS
SOBERANIA TV EN VIVO
VIDEO DESTACADO
CLIMA
SANTORAL
INDICADORES

Indices

UF: $36,193
UTM: $63,452
IPC: 0.1

Monedas

Dólar Obs: $900
Dólar Acuerdo: $759
Euro: $954