En el marco del Programa Quiero Mi Barrio del Minvu y resguardando los aforos y protocolos sanitarios establecidos por el Minsal, vecinas del barrio Eusebio Lillo-Cumbres Patagónicas, recibieron de autoridades regionales los premios y menciones correspondientes al concurso "Recuperando los inicios de Mi Barrio”, cuyo objetivo fue rescatar la memoria histórica del sector desde sus orígenes, mediante la postulación de fotografías antiguas que visibilizaran su desarrollo en el tiempo y que refuerzan uno de los ejes de trabajo del programa, como es el de identidad y patrimonio.
En este contexto, la ganadora del primer lugar, Sandra Low destacó que: Las fotos estuvieron mucho tiempo guardadas en un álbum, fue emocionante buscarlos y esta vez me tocó revisar nuevamente las fotografías; esto fue triste porque encontré algunas que me dieron un poco de pena, pero igual seleccioné las mejores. Esto fue emocionante y lindo, nunca pensé que estábamos en esta instancia y ver cómo ha crecido el barrio”.
La actividad, realizada en la sede del Club Deportivo San Felipe, contó con la presencia del seremi de Vivienda y Urbanismo, José Miguel Horcos y la alcaldesa subrogante, Elena Blackwood, acompañando a vecinos y directivos. En total participaron 8 vecinas del barrio, quienes demostraron su compromiso y entusiasmo buscando en sus álbumes familiares las imágenes que dan cuenta de la historia del sector, desde el inicio de las celebraciones colectivas de festividades, imágenes de las primeras casas del barrio, o el proceso de instalación de las familias, permitiendo recolectar 80 fotografías que evidencian la evolución que han experimentado ambos barrios hasta nuestros días.
Al respecto, el seremi de Vivienda y Urbanismo, José Miguel Horcos, valoró la instancia y manifestó que “este fue un concurso que iniciamos que significaba renovar – con los álbumes familiares – de lo que era el barrio antes de la intervención que realiza el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Fueron más de 80 fotografías que tuvimos que seleccionar, finalmente escogimos las 4 mejores de que hablan de una identidad familiar de que habla del crecimiento del barrio de hace 35 años a la fecha”.
El concurso fotográfico "Recuperando los inicios de Mi Barrio”, se suma a una serie de iniciativas que forman parte del Plan de Gestión Social, e implementadas en el sector desde el inicio de la pandemia, contando con el financiamiento del Programa Quiero Mi Barrio del MINVU desde la confección de más de 1000 mascarillas de protección sanitaria, hasta concursos como “Talentos Dieciocheros” para Fiestas Patrias, “Cuentos y Relatos Libres”, de dibujo y pintura infantil como “Mi Barrio, Mi Familia, Mi Vida” o “Decorando Tu Casa En Navidad”, lo que permitió a los vecinos poder salir de la rutina y recrearse en cuarentena desde sus casas en forma remota, manteniéndolos conectados con el resto del barrio y a la vez bajo medidas sanitarias para su propia seguridad.
Finalmente, la alcaldesa subrogante de la Municipalidad de Punta Arenas, Elena Blackwood, resaltó el trabajo en conjunto con la comunidad, señalando que “desde que comenzó el programa ha tenido una identidad propia y siempre resaltando la labor de los vecinos en la toma de decisiones en conjunto con el Ministerio de Vivienda y la Municipalidad de Punta Arenas”.